Resumen
El Marco de Educación 2030 de las Naciones Unidas (2015) estableció claramente que la formación inicial de docentes debe mejorarse para apoyar la práctica de la educación para el desarrollo sostenible (EDS). Un elemento fundamental para la adquisición de los objetivos de aprendizaje de EDS y las competencias clave es el avance de los docentes en formación como agentes de cambio (Mundy et al, 2008). Poseer conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y pedagogías transformadoras para la EDS permite a los educadores contribuir de manera positiva a sus comunidades. Los docentes en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) y Enseñanza del Inglés a Hablantes de Otras Lenguas (TESOL) se están preparando para enseñar en una diversidad de países, pero la inclusión de la EDS en su formación no es evidente. Este estudio de caso informa sobre la utilización del Planificador de la Herramienta CoDesignS ESD (‘Toolkit’) para el diseño de aprendizaje de un módulo de 15 créditos titulado "Introducción a la incorporación de la sostenibilidad en TEFL y TESOL". El módulo tiene como objetivo permitir a los docentes en formación comprender las implicaciones de los contextos de aprendizaje locales, nacionales, regionales y globales en su práctica docente. Se desarrolló la microenseñanza como parte del módulo para brindar a los docentes en formación la oportunidad de adaptar su práctica pedagógica a las necesidades de sus alumnos. El resultado previsto del diseño de aprendizaje era permitir a los docentes en formación sentirse mejor preparados para incorporar cuestiones de sostenibilidad localizadas en sus clases sin dejar de ofrecer un aprendizaje auténtico del idioma inglés. Este informe de estudio de caso reflexiona sobre la efectividad del diseño en la consecución de sus objetivos al finalizar un primer trimestre de impartición a estudiantes de último año de TEFL y estudiantes de primer trimestre de TESOL y Lingüística Aplicada en la Universidad de Essex, Reino Unido.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Michel Mason